You are currently browsing the category archive for the ‘Actividades Plataforma’ category.
El 10 de octubre volvemos a tener una cita con nuestros montes.
XI Andada #nuestrosmontesnoseolvidan
Majalinos – Masadas de La Solana – Majalinos (16 km)
HORARIOS Y ORGANIZACIÓN ANDADA POR LA MAÑANA:
RECORRIDO: (16 KM. DIFICULTAD MEDIA)
08:30 INSCRIPCIONES Y DESAYUNO EN LA CAÑADILLA
(madrugamos para tomar huevos fritos con jamón, café, fruta y pastas)
09:30 SALIDA DE LA MARCHA DESDE EL PUERTO MAJALINOS
(dejamos los coches en Majalinos y subiremos a por ellos cuando lleguemos a Ejulve; durante la marcha, veremos las zonas reforestadas el último año en Ejulve con Plant for the Planet “Clima Rural”)
11:30 AVITUALLAMIENTO EN LAS MASADAS DE LA SOLANA
(tras hacer foto en el pino La Torda, vendrá el avituallamiento en las Masadas de La Solana, acompañados por Jesús Calvo, descendiente de la masada y autor del libro “Memoria de las raíces”)
14:00 LLEGADA A EJULVE PARA COMER
PRECIOS: DESAYUNO + AVITUALLAMIENTO + COMIDA: 18 EUROS
SOLO COMIDA (SIN ANDADA): 12 EUROS (MENÚ CON ENTRANTES DE PRODUCTOS DE EJULVE, PAELLA, POSTRE Y CAFÉ)
PAGO DE LA INSCRIPCIÓN: EL MISMO DÍA DEL EVENTO EN EFECTIVO
O PREVIAMENTE EN NÚMERO DE CUENTA (LLEVAR RESGUARDO):
CAJA RURAL TERUEL: ES88 3080 0021 2121 3145 4312
INSCRIPCIONES: HASTA EL 30 DE MAYO en listados comercios de Ejulve o
EMAIL: nuestrosmontesnoseolvidan@hotmail.com
Ya tenemos la información completa de la nueva edición de la Andada «Nuestros montes no se olvidan» que tendrá lugar el próximo sábado 2 de junio.
Tampoco nos queremos olvidar de la primera actividad del Proyecto «Clima Rural. Nuestros montes no se olvidan», promovido por la Fundación Plant for the Planet. Será el domingo 3 de junio en Montoro de Mezquita (actividad gratuita para niños entre 10 y 16 años, incluye picnic para comer).
No podemos olvidar por qué llevamos ocho ediciones de este evento. El Pino La Torda nos lo recuerda en esta comparativa; nuestro paisaje ha cambiado, debemos acostumbrarnos a lo nuevo, pero este pino, así como tantos otros, demuestra fortaleza y ganas de seguir aquí, pase lo que pase. Un ejemplo para todos.
Y volviendo a la épica y a las sensaciones y sentimientos que vivimos el pasado sábado, no me puedo olvidar de la participación de la Ronda de Boltaña en el evento, pudiendo recorrer las calles de Ejulve con ellos sus numerosos fans disfrutaron a lo grande de la tarde, hasta que una nueva tormenta se asomó a Ejulve sobre las 18 horas mientras la Ronda tocaba «La Tronada»…
Ahora os dejamos con un foto-reportaje sobre la VIII Andada «Nuestros montes no se olvidan», con 5 galerías:
- Desayuno en La Cañadilla
- Salida desde Majalinos
- Ruta hasta el Pino la Torda
- Avituallamiento y llegada a Ejulve
- Actividades por la tarde
Muchas gracias a los autores de las fotografías: Miguel Angel Fortea, Marcos Navarro, Laura Galve, Pedro José Villar y José Manuel Salvador.
¡Nuestros montes no se olvidan! Al año que viene más 😉
Una vez más (y ya van ocho consecutivos), las gentes de Ejulve, La Zoma, La Cañadilla, Cirujeda, Aliaga, Cañizar del Olivar, junto a amigos y amigas de los pueblos vecinos, nos reunimos el próximo sábado 3 de junio sobre los restos del incendio para gritar ¡Nuestros montes no se olvidan! Es un día de convivencia y encuentro, ya consolidado en nuestro calendario desde el año 2010, un año después de que sufriéramos un terrible incendio que acabó con gran parte de la vegetación de nuestras cumbres y paisajes más queridos de nuestros pueblos. Año tras año nos seguimos reuniendo y paseando por nuestros montes. Aquí puedes ver galería de fotos de la andada del pasado año 2016:
Esta andada partió con la reivindicación de exigir a la administración apoyo para nuestro territorio, para recuperar nuestro paisaje y nuestra esperanza. Con el paso de los años, la crisis económica y el «silencio administrativo» nos han hecho ver el tema con cierta resignación, aunque no podemos desdeñar las últimas actuaciones realizadas con los talleres de empleo comarcales de reforestación en Andorra – Sierra de Arcos y Cuencas Mineras, así como el desarrollo del proyecto «Plantando Agua», gestionado por la Fundación Ecología y Desarrollo y financiado por Coca-Cola, propietaria de la embotelladora de agua de la Finca de la Mezquitilla (Cañizar del Olivar). + INFO Proyecto «Plantando Agua»
Todos colaboran, todos cuentan, todos suman. La Comisión de Fiestas de Ejulve y la Asociación Carrasca Rock se encargan de organizar el evento. La Cañadilla nos recibirá por la mañana para tener un buen desayuno antes de la andada. El Ayuntamiento de Ejulve y la Comarca de Andorra – Sierra de Arcos, apoyarán las actividades organizadas por la tarde. Y el Parque Cultural del Maestrazgo – Geoparque Mundial de la UNESCO promocionará la actividad dentro de la «Semana Europea de los Geoparques 2017».
Este año contaremos con un recorrido y temática especial en torno a la publicación del libro de Jesús Calvo Betes, denominado «Memoria de las raíces». Publicado en 2016, narra su vida cuando era joven en las Masadas de La Solana, describiendo los trayectos que hacía desde la masada hasta el pueblo, las faenas agrícolas, las costumbres y modo de vida, las fiestas y periodos escolares, etc. Tendremos la oportunidad de contar con el autor, que nos acompañará en un recorrido vivencial por un territorio gravemente afectado por la despoblación y por el incendio del año 2009.
Información libro «Memoria de las raíces». Presentación Agosto 2016.
A pesar de ello, recorreremos un espacio único, todavía quedan rincones espectaculares, aguantan pequeños bosquetes de pino silvestre y árboles monumentales espectaculares (como el Pino La Torda), además de poder divisar bellos paisajes desde lo alto de la sierra hacia Ejulve y hacia el sur, las gargantas de las Hoces del Guadalope en el Maestrazgo. Todo el trayecto estará señalizado, los primeros 10 kilómetros serán por pista cómoda para andar y los últimos 5 kilómetros serán por senda (sendero GR 8.1.) hasta llegar a Ejulve.
Enlace recorrido de la ruta para descargar en Wikiloc
El horario previsto de la marcha senderista es el siguiente (dificultad media):
– 8:30h Desayuno e inscripciones en La Cañadilla (Aliaga)
– 9:30h Salida desde el puerto de Majalinos
– 11:30h Llegada a las Masadas de la Solana (avituallamiento)
– 13:00h Llegada a la Fuente la Cirugeda
– 14:00h Llegada a Ejulve
Tendremos varias actividades por la tarde, pero como «guinda del pastel» a esta jornada tan atractiva, tendremos el placer de recibir en Ejulve nada más y nada menos que a LA RONDA DE BOLTAÑA!!! Desde la organización queremos agradecerles su predisposición y sus ganas de venir, a pesar de tener una agenda tan ocupada. Celebrando su 25º Aniversario y recién recibida la Medalla de las Cortes de Aragón 2017 el pasado Día de San Jorge, nos acompañarán durante la comida, recibiendo a los «andarines» a la llegada a Ejulve con su música en la Plaza del Ayuntamiento. Y tras la comida, disfrutaremos con ellos de una ronda por las calles de Ejulve. Otra razón más para venir!!!
Así pues, os emplazamos una vez más a acompañarnos para disfrutar de un día plagado de actividades, junto al placer de sentir la unión y la concordia entre los pueblos vecinos, unidos por la desgracia de tener que soportar un devastador incendio, pero que nunca han perdido el orgullo y las ganas de seguir viviendo en esta parte de Teruel.
ADJUNTAMOS PROGRAMA E INFORMACIÓN PARA LA INSCRIPCIÓN:
PRECIOS: DESAYUNO + AVITUALLAMIENTO + COMIDA: 18 EUROS
SOLO COMIDA (SIN ANDADA): 12 EUROS
PAGO DE LA INSCRIPCIÓN: EL MISMO DÍA DEL EVENTO EN EFECTIVO
O PREVIAMENTE EN NÚMERO DE CUENTA (LLEVAR RESGUARDO):
CAJA RURAL TERUEL: ES88 3080 0021 2121 3145 4312
INSCRIPCIONES: HASTA EL 31 DE MAYO en listados comercios de Ejulve o
EMAIL: nuestrosmontesnoseolvidan@hotmail.com / whatsapp 627533144
Una vez más (y ya van siete consecutivos), las gentes de Ejulve, La Zoma, La Cañadilla, Cirujeda, Aliaga, Cañizar del Olivar, junto a amigos y amigas de los pueblos vecinos, nos reunimos el próximo sábado 28 de mayo sobre los restos del incendio para gritar ¡Nuestros montes no se olvidan! Es un día de convivencia y encuentro, ya consolidado en nuestro calendario desde el año 2010, un año después de que sufriéramos un terrible incendio que acabó con gran parte de la vegetación de nuestras cumbres y paisajes más queridos.
Galería de fotos y noticias sobre Andada 2015
Esta andada partió con la reivindicación de exigir a la administración apoyo para nuestro territorio, para recuperar nuestro paisaje y nuestra esperanza. Con el paso de los años, la crisis económica y el «silencio administrativo» nos han hecho ver el tema con cierta resignación, aunque no podemos desdeñar las últimas actuaciones realizadas con los talleres de empleo comarcales de restauración y reforestación en Andorra – Sierra de Arcos y Cuencas Mineras, así como el desarrollo del proyecto «Plantando Agua», gestionado por la Fundación Ecología y Desarrollo y financiado por Coca-Cola, propietaria de la embotelladora de agua de la Finca de la Mezquitilla (Cañizar del Olivar).
Todos colaboran, todos cuentan, todos suman. La Comisión de Fiestas de Ejulve y la Asociación Carrasca Rock se encargan de organizar el evento. La Cañadilla nos recibirá por la mañana para tener un buen desayuno antes de la andada. El Ayuntamiento de La Zoma colabora con el avituallamiento y el de Ejulve, apoyando las actividades de la tarde.
Además tenemos una colaboración especial este año desde el proyecto «Plantando Agua» de ECODES y Coca-Cola, la Comarca de Andorra – Sierra de Arcos ha programado un concierto de arpa dentro de su «Ciclo de Música y Patrimonio» y el Parque Cultural del Maestrazgo – Geoparque Mundial de la UNESCO promociona la actividad dentro de la «Semana Europea de los Geoparques».
Así pues, os emplazamos una vez más a acompañarnos para disfrutar de un día plagado de actividades, junto al placer de sentir la unión y la concordia entre los pueblos vecinos, unidos por la desgracia de tener que soportar un devastador incendio, pero que nunca han perdido el orgullo y las ganas de seguir viviendo en esta parte de Teruel.
ADJUNTAMOS PROGRAMA E INFORMACIÓN PARA LA INSCRIPCIÓN:
Aquí os dejamos un reportaje fotográfico de lo vivido el pasado día 6 de junio de 2015 en la VI Andada «Nuestros montes no se olvidan».
Adjuntamos enlaces de prensa y galería de Facebook comentada:
Fotocrónica comentada en la página Facebook del Carrasca Rock Ejulve.
El próximo sábado 6 de junio celebramos la VI Andada «Nuestros montes no se olvidan», una actividad ya consolidada que se celebra desde el año 2010 entre varios municipios afectados por los incendios de 2009.
Este año venimos cargados de novedades, con un programa de actividades muy completo.
– Cambiamos el recorrido: este año quedamos temprano en La Cañadilla (8:30h) para tomar un buen desayuno y estar con sus vecinos, pero empezamos la andada desde el Puerto de Majalinos (9:30h) para acercarnos hasta el pueblo de La Zoma y acabar la andada en Ejulve (17 kilómetros con dificultad media; las personas que valoren que la andada es muy larga para ellos, podrán empezar la caminata desde La Zoma)
– Cambiamos los organizadores: tras varios años organizando la andada la Comisión de Fiestas de Cirujeda (gracias chicos!), este año unen fuerzas la Asociación Carrasca Rock y la Comisión de Fiestas de Ejulve para organizar el evento. Este año Ejulve será el destino de la andada, donde nos recibirán con una comida elaborada por los organizadores y cocineras voluntarias «expertas» del pueblo.
– Nuevas actividades y apoyos: este año la Andada se enmarca en la celebración de la Semana Europea de los Geoparques. Por ese motivo tendremos por la tarde una charla didáctica y exposición de fósiles locales del geólogo Luis Moliner y una visita al nuevo Centro de Visitantes de Ejulve. Además de estas dos interesantes actividades, vamos a tener diversión a raudales; después de comer, contaremos con un espectáculo de animación infantil y avanzada la tarde contamos con la traca final, la actuación de LURTE COMPAÑÍA ALMOGAVAR, uno de los grupos aragoneses de música folk más reconocidos.
– Durante toda la tarde contaremos con barra y animación en la Plaza del Ayuntamiento de Ejulve. Disfrutaremos de una selección de cervezas de la tierra, incluyendo la cerveza artesanal de Blesa «Ordio Minero», una buena oportunidad para que la conozcas. Y si el cuerpo aguanta, seguiremos la fiesta por la noche!
SUFICIENTES RAZONES PARA QUE NO TE LO PIERDAS. ESTE AÑO QUEREMOS QUE NOS ACOMPAÑES. POR NUESTROS MONTES, POR NUESTRA MÚSICA. ¡NUESTROS MONTES NO SE OLVIDAN!
VI ANDADA “NUESTROS MONTES NO SE OLVIDAN”. 6 – JUNIO – 2015
HORARIOS Y ORGANIZACIÓN DE LA ANDADA POR LA MAÑANA:
RECORRIDO: (17 KM. DIFICULTAD MEDIA)
08:30 DESAYUNO EN LA CAÑADILLA PARA COGER FUERZAS
(madrugamos para tomar huevos fritos con jamón, café y pastas)
09:30 SALIDA DE LA MARCHA DESDE EL PUERTO MAJALINOS
(veremos las zonas reforestadas recientemente en Ejulve y La Zoma)
12:00 ALMUERZO EN LA ZOMA
(llegamos a La Zoma para coger fuerzas y emprender la marcha a Ejulve)
(los andarines que así lo decidan pueden comenzar la andada desde aquí)
14:30 LLEGADA A EJULVE PARA COMER
(con aseos y servicios para refrescarse antes de la comida)
PRECIOS: DESAYUNO + ALMUERZO + COMIDA: 15 EUROS
SOLO COMIDA (SIN ANDADA): 10 EUROS
INSCRIPCIONES: HASTA EL 4 DE JUNIO EN LISTADOS BARES PUEBLOS O EN:
EMAIL: nuestrosmontesnoseolvidan@hotmail.com / EVENTO FACEBOOK
- Precio especial comida niños hasta 10 años: 5 euros
- Regalo de un vaso reutilizable serigrafiado a participantes.
- Barra abierta toda la tarde, con cerveza artesana Ordio Minero.
- Si aguantamos hasta la noche, haremos bocadillos para cenar.
ACTIVIDADES POR LA TARDE EN EJULVE
15:00 BUENA COMIDA “CASERA” EN LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO
(menú elaborado por los organizadores y cocineras voluntarias de Ejulve)
16:30 ACTUACIÓN INFANTIL DE BELENTUELA BELENTUELILLA
(espectáculo de música y cuentacuentos titulado “Vaya estrapalucio”)
17:30 CHARLA DEL GEÓLOGO LUIS MOLINER EN EL AYUNTAMIENTO
(exposición de fósiles y charla sobre la historia geológica de la zona)
18:30 VISITA AL CENTRO DE VISITANTES DE EJULVE – PCM
(actividades enmarcadas en la Semana Europea de los Geoparques)
19:00 ACTUACIÓN PASACALLES DE LURTE, COMPAÑÍA ALMOGAVAR
(espectacular grupo aragonés que nos hará disfrutar con su mezcla de música folk y heavy-rock, transportándonos a la Edad Media)
SI EL CUERPO AGUANTA, SEGUIREMOS LA FIESTA HASTA ALTAS HORAS!!!
Un año más, tenemos una nueva cita con nuestros montes.
Recordamos el manifiesto de la Plataforma «Nuestros montes no se olvidan», firmado por numerosas asociaciones, entidades locales y particulares.