La plataforma “Nuestros montes no se olvidan” es una iniciativa ciudadana que pretende reflexionar y actuar sobre la problemática de los incendios forestales en la provincia de Teruel.
Consideramos que es una plataforma necesaria para dar voz a las personas y colectivos afectados por los grandes incendios, porque en la mayoría de las ocasiones la tragedia del fuego cae en el olvido con el paso del tiempo. Pensamos que es suficientemente importante para el futuro de la provincia intentar aportar soluciones a este problema y mantenerlo en la actualidad informativa hasta que se tomen las medidas oportunas para evitar que lo sucedido en el verano de 2009 pueda volver a ocurrir.
Los incendios forestales son una importante amenaza para los municipios de Teruel, no sólo por las pérdidas humanas y económicas que ocasionan, sino también porque afectan a nuestro patrimonio natural, uno de los recursos más importantes del territorio, además de que suponen un riesgo real para los propios asentamientos urbanos. No podemos olvidar que los efectos del cambio climático ya se están manifestando a través de la grave sequía y la violenta manifestación de los incendios de este verano lo cual hace más urgente, si cabe, la necesidad de colaboración por parte de todos los implicados.
Desde la plataforma “Nuestros montes no se olvidan” queremos trabajar por los siguientes objetivos:
– Evitar que los incendios forestales caigan en el olvido y que la Administración ayude a las zonas afectadas.
– Reclamar que se tomen medidas preventivas efectivas en todo territorio que sea susceptible de sufrir un gran incendio forestal.
– Analizar el papel que debe jugar la administración estatal y regional, la administración local y los habitantes de la provincia en la mejora de la defensa frente a los incendios forestales.
– Promover la participación ciudadana en la toma de decisiones vinculadas a la gestión de nuestros montes y concienciar a la población sobre el problema de los incendios.
– Definir entre todos a través de la reflexión y el diálogo, qué funciones queremos que tengan nuestras masas forestales y valorar su importancia para el futuro de la provincia de Teruel y sus habitantes.
– Desarrollar propuestas concretas de actuación y mejora en las fases de prevención, extinción y restauración de los incendios forestales.
– Organizar actividades y eventos para reclamar soluciones y concienciar a la administración y a la población local sobre la importancia de evitar los grandes incendios forestales.
Para conseguir estos objetivos, desde la plataforma “Nuestros montes no se olvidan” pedimos tu apoyo para defender esta causa. Puedes colaborar firmando la adhesión a la plataforma en nuestro blog o solicitando hojas de firmas para tu municipio; las firmas servirán únicamente para conocer el número de adhesiones a la causa de la plataforma, no se utilizarán para otros fines. Pueden apoyar con su firma personas físicas o jurídicas (particulares, empresas, ayuntamientos, asociaciones, etc.).
Esperamos que os resulten interesantes los contenidos del blog. Estáis invitados a participar en los debates y reflexiones que surjan, así como en las actividades que se organicen.
Contacto: nuestrosmontesnoseolvidan@hotmail.com
Asociaciones y colectivos firmantes:
FORO CIUDADANO AGENDA 21 DE ANDORRA-SIERRA DE ARCOS (COMARCA DE ANDORRA)
TALLER EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL CEA ITACA (ANDORRA)
CENTRO DE ESTUDIOS AMBIENTALES ITACA (ANDORRA)
ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE MONTORO DE MEZQUITA (VILLARLUENGO)
ASOCIACIÓN CULTURAL CARRASCA ROCK (EJULVE)
ASOCIACIÓN DE PROPIETARIOS DE FINCAS RÚSTICAS MASÍAS DE EJULVE – MAESTRAZGO (EJULVE)
ASOCIACIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL SAN VALERO (CAÑIZAR DEL OLIVAR)
ASOCIACIÓN DE MUJERES LA PLATA (CAÑIZAR DEL OLIVAR)
COLECTIVO SOLLAVIENTOS (TERUEL INTERIOR)
CENTRO DE ESTUDIOS DEL MAESTRAZGO TUROLENSE (CEMAT)
CENTRO DE ESTUDIOS LOCALES DE ALCORISA (CELA)
GRUPO DE ESTUDIOS NATURALISTA DEL JILOCA (GENJ)
ASOCIACIÓN CULTURAL EL HORNO (FUENFERRADA)
CLUB DE MONTAÑA CUATRINEROS (ESCUCHA)
ASOCIACIÓN CULTURAL AMIGOS DEL MUSEO DE LA ESCUELA (ALCORISA)
ASOCIACIÓN CULTURAL «LA CAÑADILLA» (LA CAÑADILLA, ALIAGA)
COORDINADORA CIUDADANA «TERUEL EXISTE» (PROVINCIA DE TERUEL)
OTUS – ECOLOGISTAS EN ACCIÓN (PROVINCIA DE TERUEL)
FUNDACIÓN BOSQUES DE LA TIERRA (DELEGACIÓN TERUEL)
ASOCIACIÓN CULTURAL SANTOLEA VIVA (SANTOLEA, CASTELLOTE)
PLATAFORMA AGUILAR NATURAL (AGUILAR DEL ALFAMBRA)
ASOCIACIÓN CULTURAL LA ALBADA (POBORINA FOLK, EL POBO DE LA SIERRA)
FUNDACIÓN KALATHOS (ALCORISA)
MONTAÑEROS EN ACCIÓN (ZARAGOZA)
PROYECTO VOLUNTARÍOS (ARAGÓN)
FONDO NATURAL (ZARAGOZA)
Apoya con tu firma el manifiesto:
16 comentarios
Comments feed for this article
enero 21, 2010 a 11:25 am
David Gascón Gascón Gascón
Creo que es una gran idea la creación de la Plataforma. änimo y adelante.
enero 21, 2010 a 11:45 am
carlos
No se olvidan para nada… Que nunca se tenga que volver a pasar por esta situación tan dramática…
Ya no podremos volver a ver nuestros montes como estaban, ojalá las próximas generaciones tengan la oportunidad de verlos así o muy parecidos…
enero 22, 2010 a 4:14 pm
Six
Apoyo totalmente la iniciativa, lo ocurrido no puede repetirse, pero en mi opinión habría que reconducir a los firmantes a un formulario más serio, dudo que estas firmas lleguen a tener ningún peso si no contienen el DNI o NIF de los firmantes, incluso he visto que hay firmas que solo contienen un apodo, ni siquiera el nombre real de la persona.
Un saludo y adelante con la iniciativa!
enero 23, 2010 a 10:39 am
nuestrosmontesnoseolvidan
Saludos y gracias por el apoyo. Respecto a la oficialidad de las firmas, las asociaciones promotoras de la Plataforma queríamos trabajar los primeros días en dar a conocer el proyecto y animar a otras entidades sociales a incorporarse. Por eso mismo, hemos considerado, como decimos en nuestra carta de presentación, que las adhesiones iniciales son para respaldar y dinamizar la creación de la misma, tanto en la recogida de firmas digitales como el apoyo en la red social Facebook, no para otros fines. En los próximas días, cuando incorporemos más apoyos de entidades sociales y particulares interesados, iniciaremos el trabajo en red con todos para plantear acciones y propuestas que puedan incluir firmas «oficiales».
Esperamos haberte respondido a tu consulta. Muchas gracias.
marzo 2, 2010 a 5:28 am
Una más del mundo
Esta muy bien la idea social y de comunidad de esta plataforma y quería hacer mi aportación.
Hace un mes escribia esto no muy convencido de la respuesta de las andorranas y andorranos a la reforestación y plantación….
A veces se sueña con el levantamiento rural luchando a favor de un sueño común, y no olvidemos que fueron los sueños y los soñadores los que revolucionaron el mundo. Soñemos por un momento como querriamos tener nuestro paisaje, soñemos que descendencia le queremos dar a nuestras hijas e hijos, soñemos con una Andorra donde la gente quiera venir por la riqueza natural, soñemos….. podemos seguir soñando o hacer que nuestros sueños tomen forma, por un día, unir los esfuerzos de cada uno y compartir ese mismo sueño. Demostrar y demostrarnos que el pueblo andorrano lucha por su tierra turolensa, que las desgracias naturales pueden quedar en el olvido por nuestro trabajo común y por la realización de nuestros sueños.
Y que quede atrás ese julio donde en Andorra llovia ceniza de NUESTROS CAMPOS, de NUESTROS BOSQUES, de NUESTROS PAISAJES…. Es fácil decir que lo haga otro o que sean los organismos los que se impliquen o los que se responsabilicen. Pero el monte es común el monte es de todos y soñemos que por un momento podríamos dar al monte o devolver al monte todo el esfuerzo que él nos pone, en descontaminar, en crear biodiversidad, que haya cabras, conejos, hierbas banceras, tomillos, tés de roca, águilas, etc.
Teneís el mismo sueño??? Quereís colaborar?? Queremos que los sueños se hagan realidad??? Dicen que en esta vida hay que hacer tres cosas leer un libro, tener un hijo y plantar un árbol, aqui se ofrece la oportunidad de plantar los que quieras para sentirte más vivo y sin querer dar más vida.
DEMOS VIDA PLANTANDO ÁRBOLES, CREEMOS FUTURO.
EL DOMINGO: me di cuenta que la gente ama su tierra, solo hay que soñar que otro mundo es posible y en el fondo todos tenemos el mismo sueño, para el año que viene más y mejor.
marzo 5, 2010 a 4:32 pm
Javier
O Martes benien en boi ta Soria ta chuntarme con una asoziazión de propietarios y chestión forestal ta bier de intercambear ideyas y soluzions de problemas comuns.
Somos en contacto.
Salú
marzo 18, 2010 a 10:30 am
sara
Hola!!cómo nos podemos poner en contacto con esta plataforma???somos la escuela de adultos de Pitarque y Villarluengo y queremos hacer una jornada de plantación con los alumnos. Necesitamos algún teléfonod e contacto o email… GRACIAS!!!!!
marzo 22, 2010 a 8:42 am
Gemma
Hola Sara,
,nuestro correo electrónico es nuestrosmontesnoseolvidan@hotmail.com
escribidnos allí con vuestra propuesta y os respondemos.
Un saludo.
marzo 23, 2010 a 11:02 am
Dizse
Mucho ánimo, no bajéis la guardia con los políticos, o a la mínima saldremos burlados
marzo 31, 2010 a 8:57 pm
Pilar Santos
Podemos presumir de ser una tierra furte y diversa en naturaleza ¡ unas nuestras fuerzas ¡y recogamos el bien de los Montes y la Tierras de Aragon ,fuente de energia ,no dejemos que nos manipulen y protejamos nuestro patrimonio.Saluod y aqui estoy.Pilar
mayo 6, 2010 a 9:15 am
Rafael
Me parece una idea increible que apoyo de todo corazón.
Tengo fotos de los montes antes del incendio, del mismo incendio
y de los montes quemados que me gustaria enviaros. Decirme como lo puedo hacer.
Un saludo. Rafael
mayo 7, 2010 a 9:44 am
nuestrosmontesnoseolvidan
Puedes enviarnos las fotografías a través del correo electrónico nuestrosmontesnoseolvidan@hotmail.com o enviarlas por correo postal, por ejemplo al CEA ITACA de Andorra. Gracias y un cordial saludo.
enero 17, 2011 a 5:05 pm
Información sobre la actividad del blog en el año 2010. « Plataforma Ciudadana "Nuestros montes no se olvidan"
[…] The busiest day of the year was 21 de enero with 326 views. The most popular post that day was Presentación de la Plataforma. Apoya nuestra causa.. […]
abril 7, 2011 a 6:25 pm
LESMA
Todo el apoyo desde LESMA, ¡plantamos un árbol desde aquí!
mayo 3, 2011 a 7:15 pm
neli
Tenemos que cuidar nuestros montes ,sus gentes y sus trabajos,son un potencial de sabiduria de sostenibilidad y recursos. De una vida senclla,pero reconfortante,Los necesitamos a ellos y nuestros montes,nuetra bella y olvidada provincia, unamos esfuerzo y defendamos lo nuestro Neli
enero 5, 2013 a 11:19 pm
ecologistaspinsapo
Un saludo de los Planta Bosques del Sur.
¡Suerte y muchos corazones!
ecologistaspinsapo@hotmail.com